Las letras son las protagonistas
Línea gráfica para el "Espai Betúlia"
Diseño Sònia Martínez. Espai Betúlia. Ayuntamiento de Badalona
Realización de la imagen del “Espai Betúlia”. Centro Cultural de la palabra y las letras, basada en la creación de imágenes donde el protagonismo reside en la tipografía, el elemento gráfico que nos ayuda a explicar la esencia de cada programa. Por otro lado también se han unificado formatos y materiales de todos los elementos de difusión.
Elaboramos un tipo de pliegue que nos ha permitido reducir el gramaje del papel sin mermar la apariencia de calidad. El plegado en cruz de los dípticos y el plegado en doble díptico en paralelo de los cuadrípticos, nos obliga a que el papel sea más delgado, por lo tanto pasamos de un gramaje de 170 gramos a uno de 120, de este modo ahorramos papel. Los carteles se suman a la versión díptico que comparten espacio, en una cara está la información del díptico y en la cara opuesta aparece el cartel. Esta solución hace que las mismas planchas que utilizamos para el díptico nos sirvan también para la impresión del cartel.
Con esta propuesta reducimos papel, creamos un formato singular sin necesidad de que haya papel sobrante.
- Imagen de la programación de los clásicos de la Narrativa del 2012/2013. “Espai Betúlia”. Ayuntamiento de Badalona
- Imagen de la programación de los clásicos de la Narrativa del 2013/2014, dedicado a la “literatura del yo”, es decir, literatura autobiográfica. “Espai Betúlia”. Ayuntamiento de Badalona
- Imagen de la programación de los clásicos de la Narrativa del 2014/2015. “Espai Betúlia”. Ayuntamiento de Badalona
- Imagen de la programación de la Hora de la Poesía de 2012. “Espai Betúlia”. Ayuntamiento de Badalona
- Imagen de la programación de la Hora de la Poesía de 2014. “Espai Betúlia”. Ayuntamiento de Badalona
- Noche literaria. 2014
- Imagen del seminario de filosofía. “Espai Betúlia”. Ayuntamiento de Badalona
- Noche literaria. 2013

Información ambiental del proyecto
En este proyecto nos planteamos un cambio de imagen que fuera el resultado de una reflexión sobre los formatos a utilizar para economizar papel, por un lado los pliegos cerrados en sí mismos hace que tengamos que reducir el grosor del papel y el formato hace que aprovechamos el máximo la hoja. La gráfica limpia, en poca tinta y poca mancha, jugando con fondos blancos.
Elementos destacables de diseño
Final de vida útil
En el caso de la propuesta de díptico, el formato nos permite en una cara realizar el cartel y en el otro el díptico, de este modo el reverso de un cartel que habitualmente está en blanco se utiliza para ampliar la información de las actividades a seguir relacionadas a la exposición.
Todos los elementos de difusión juntos tienen la misma medida 7,5 x 21 cm, un formato alargado que nos recuerda un punto de libro ligado claramente a la actividad que desarrolla el centro Espacio Betulia, dedicado a la palabra ya las letras. Por tan cualquier elemento de difusión puede tener una segunda vida de punto de libro.
Usabilidad
Tiene un formato inusual que hace que destaque en relación a otros formatos, esto nos ayuda a su visibilidad y por lo tanto ayuda a su función de reclamo.
Acabados
Sin plastificados.
Sin barnices
Soportes y formatos
Formato de impresión ajustado con mínimo residuo.
Papel reciclado FSC
Tintas
Impreso con tintas de origen vegetal
Perfil empresas productoras. Las empresas productoras de papel tienen certificado FSC
¿Cómo valoramos el impacto ambiental de nuestros proyectos?